PREGUNTA AL EQUIPO DE GOBIERNO
– las calles catalogadas como principales en el distrito;
– plazas, bancos, farolas y mobiliario urbano;
– aumento del vaciado de papeleras y contenedores de papel- cartón;
– reposición de bolsas para la recogida de excrementos caninos;
– recogida de colchones, y otros enseres que son abandonados en las calles.
– Recogida de mascarillas y guantes, que la gente deja tiradas en la vía pública y/o zonas verdes, tras su uso.
2. Ordenar a las empresas concesionarias de los contratos integrales de mantenimiento de zonas verdes que cumplan con su obligación de:
– desbrozar los laterales y medianas de los viales,
– desbrozar las zonas terrizas y cortar los matorrales y la vegetación espontánea excesiva en los solares, alcorques y vías públicas.
– Qué se vigile el cumplimiento de la Ordenanza de terrazas en el Distrito, poniendo especial atención en aquellos casos en los que los vecinos se ven impactados por la extensión del horario y el ruido producido en las terrazas, así como que se asegure que en las calles donde se situan las terrazas exista espacio para que los peatones puedan transitar con normalidad.
– Creación de espacios de especial protección para el peatón en cada distrito, en aplicación del artículo 137 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, con el objetivo de facilitar el acceso a pie a los principales equipamientos del distrito.
-Señalización de “calles residenciales” en todos los barrios, para aquellas calles que por las características de su entorno y su carácter estrictamente local dentro de la red viaria, pueden representar un desahogo para el tránsito peatonal. En estas “calles residenciales” la prioridad es del peatón pero en ellas coexisten los peatones, ciclistas y vehículos a motor y la velocidad está limitada a 20 km/h.
– Cerrar al tráfico de vehículos motorizados determinadas calles en cada barrio desde el viernes a las 20h hasta el domingo a las 20h.
PROPOSICIÓN
1- Que la Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo, a través de su Concejal Presidente, haga todo lo posible por garantizar mejoras económicas en el ámbito laboral a través de la incorporación de cláusulas sociales, cuando haya que elaborar nuevos pliegos del servicio de talleres de los Centros Culturales.
2- Que la Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo solicite al Área de Coordinación Territorial unos criterios únicos sobre este servicio y que se comprometa a cumplirlos para acabar con las desigualdades.
3- Que la reincorporación a los talleres el próximo septiembre se negocie con los sindicatos para garantizar el servicio y también las exigencias sanitarias.
4- Que no se vuelvan a suspender contratos de talleres de Centros Culturales y se opte por soluciones telemáticas que garanticen la prestación del servicio y el mantenimiento de las condiciones laborales.
COMPARECENCIA
Solicitamos la comparecencia del Concejal-Presidente de la Junta Municipal de Distrito de Fuencarral-El Pardo para dar cuenta de su gestión desde el comienzo de la pandemia por la COVID-19.